Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Adquiriendo Conocimiento: Colegio Pasionista

Adquiriendo Conocimiento: Colegio Pasionista

Adquiriendo Conocimiento: Colegio Pasionista

La Economia en América Latina

Imagen
La Economia en América Latina Las economías de  América Latina  muestran una notoria diversidad no solo en los aspectos sociales, culturales y demográficos; sino también en lo que se refiere a las políticas económicas existentes. 1 ​Latinoamérica es una región diversa en lo referente a lo político y económico, y así mismo inestable, por el continuo cambio de enfoque en lo que se refiere a políticas monetarias en los países de la región, lo cual ha generado constantes conflictos tanto internos como externos, con distintos desenlaces en la historia latinoamericana.                       Principales Industrias Latino Américanas Las características generales de la composición industrial y productiva de las economías exportadoras de  latinoamérica  son, la extracción de recursos naturales, mayoritariamente las industrias mineras y petrolíferas, manufactura y agrícola. Los países en donde la industria agríc...

LA ECONOMÍA

Imagen
                La Economía  La  economía  es la ciencia social que se encarga de gestionar los recursos de una determinada área. Sus vocablos griegos que representan la etimología de la palabra son οίκος que significa “hogar”, y νęμoμαι que significa “administrar”, siendo así que la economía fue concebida como el arte de administrar un hogar. La economía es estudiada por los economistas. “Los economistas formulan principios económicos útiles en la formulación de políticas diseñadas para la solución de problemas económicos. La economía es la  ciencia social  que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante recursos limitados. Forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan. La Economía en...

La economia en África

Imagen
La economía en África La Economía de África se basa en el comercio, la industria, y los recursos naturales. Aproximadamente, 1,111 miles de millones de personas habitan en 54 países diferentes. África es uno de los continentes más ricos pero peor gestionado. Aunque algunas partes han mejorado en los últimos años, de los 175 países estudiados en el Human Development Report de Naciones Unidas en 2003, 25 países africanos se encuentran en el ranking de los más empobrecidos del mundo en cuanto a desarrollo humano. Esto es en parte debido a su turbulenta historia: La esclavitud, la colonización y posterior descolonización de África fomentó mucho la inestabilidad política, agravada por la guerra fría. Año tras año, ha habido muchos intentos infructuosos de mejorar economías a escala nacional en diferentes países, de hecho, los datos más recientes sugieren mejoras en algunas partes del continente que experimentan un crecimiento por encima de la media. Según el banco mu...

LA ECONOMIA EN EL ECUADOR

Imagen
LA ECONOMÍA ECUATORIANA  La economía de Ecuador es la octava más grande de América Latina. Según lo muestran los datos del Fondo Monetario Internacional, hasta el año 2017 la economía total de Ecuador asciende a los 76.872 millones de dólares.  La economía ecuatoriana ha presentado un robusto y continuo crecimiento desde su dolarización en enero del 2000, cultivando varios logros como no haber entrado en recesión durante la crisis económica global de 2009, seguramente gracias a no tener moneda propia, evitando así la emisión inorgánica,la cual era la costumbre antes de la dolarización de la economía. Ecuador ha concentrado sus esfuerzos en diversificar su matriz energética e incrementar la inversión pública en infraestructuras: hidroeléctricas, carreteras, aeropuertos, hospitales, colegios, etc. Existen diferencias importantes del ingreso donde el veinte por ciento de la población más rica posee el 54,3 % de...

Economía Ecuatoriana

Imagen
Economía Ecuatoriana La economía de  Ecuador  es la  octava más grande  de  América Latina en aquel tiempo,  Según lo muestran los datos del  Fondo Monetario Internacional , hasta el año  2017  la economía total de  Ecuador  asciende a los 76.872  millones de dólares . Dividiendo este  Producto Interno Bruto  por la cantidad de población que tiene  Ecuador  (más de  16 millones de habitantes ). La economía ecuatoriana ha presentado un robusto y continuo crecimiento desde su dolarización en enero del 2000, cultivando varios logros como no haber entrado en recesión durante la crisis económica global de 2009, seguramente gracias a no tener moneda propia. Ecuador ha concentrado sus esfuerzos en diversificar su matriz energética e incrementar la inversión pública en infraestructuras: hidroeléctricas, carreteras, aeropuertos, hospitales, colegios, etc. La Pobreza y Desigualdad en Ecuador La l...
la economia  En la economía hay diferentes puntos de vista, según el enfoque que se adopte. De ellos, destacan sobre todo dos: el enfoque objetivo y el enfoque subjetivo; por lo tanto, sobresalen la definición objetiva y la definición subjetiva, que refieren a dos teorías del valor (objetivo y subjetivo, respectivamente). Definición objetiva clásica Los clásicos no hablaron de economía, sino de economia . De la misma manera que los mercantilistas trataron de aumentar el fondo de capital productivo de la nación, también con el fin de aumentar la capacidad defensiva de la nación pero, combatiendo las políticas mercantilistas, trataron de lograrlo con un libre intercambio. la riqueza de las naciones (An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, en el original en inglés) tiene pocos aspectos originales, pero su visión de conjunto ha influido mucho sobre los economistas posteriores. Wealth en esos tiempos significaba un fondo c...

La Economía

Imagen
LA ECONOMÍA La  economía  puede enmarcarse dentro del grupo de  ciencias sociales  ya que se dedica al  estudio de los procedimientos productivos y de intercambio , y al  análisis del consumo de bienes productos y servicios .  El fin último de la economía es mejorar las condiciones de la vida de las personas en su vida diaria. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos; ahorro. La Economía  es la C iencia Social  que estudia: La  e xtracción ,  producción ,  intercambio ,  distribución  y  consumo  de  bienes  y  servicios . La forma o medios de satisfacer las  necesidades  humanas mediante recursos limitados. Forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan. Se puede dividir la economía en dos grandes áreas de estudio:   La M acroeconomía :   que estudia el funcionamiento glob...