La economia en África
La economía en África
La Economía de África se basa en el comercio, la industria, y los recursos naturales. Aproximadamente, 1,111 miles de millones de personas habitan en 54 países diferentes.
África es uno de los continentes más ricos pero peor gestionado.
Aunque algunas partes han mejorado en los últimos años, de los 175
países estudiados en el Human Development Report de Naciones Unidas en 2003, 25 países africanos se encuentran en el ranking de los más empobrecidos del mundo en cuanto a desarrollo humano.
Esto es en parte debido a su turbulenta historia: La esclavitud, la colonización y posterior descolonización de África fomentó mucho la inestabilidad política, agravada por la guerra fría.
Año tras año, ha habido muchos intentos infructuosos de mejorar
economías a escala nacional en diferentes países, de hecho, los datos
más recientes sugieren mejoras en algunas partes del continente que
experimentan un crecimiento por encima de la media. Según el banco mundial, los países subsaharianos han crecido a tasas parecidas a la media mundial.
Las economías que más deprisa han crecido han sido las de Mauritania con un crecimiento del 19,8%, Angola con un 17,6%, Sudán con un 9,6%, Mozambique con un 7,9% y Malaui con un 7,8%.
Información:
Comentarios
Publicar un comentario