ADIVINANZAS

Adivinanzas

Una adivinanza es un tipo de acertijo con enunciado, generalmente en forma de rima.
Se tratan de enigmas sencillos en los que se describe una cosa de forma indirecta para que alguien lo adivine. En el enunciado se incluyen pistas para su solución. Muchas adivinanzas están dirigidas al público infantil, con un componente educativo, para representar tradiciones y conceptos básicos como animales, frutas o toda clase de objetos.

Ejemplos:
Con unos zapatos grandes y la cara muy pintada, soy el que hace reír a toda la chiquillada.
El payaso


Adivina, adivinador: llevo un parche sin ser tambor, y tengo anzuelo sin ser pescador.
El pirata


Me pinché con una rueca y cien años me dormí, hasta que un beso del príncipe hizo que volviese en mí.
La Bella Durmiente
Con tan solo cuatro cuerdas, que un arco pone en acción, esta caja melodiosa te alegrará el corazón.

El violín

Corta y no es un cuchillo, afila y no es afilador; él te presta sus servicios para que escribas mejor.
El sacapuntas.
Abierto siempre estoy para todos los niños. Cerrado y solo me quedo los domingos.
El colegio
Aunque tenemos dos piernas no podemos caminar, pero vamos con el hombre a donde nos quiera llevar.
El pantalón
Con sólo 3 colores ordeno a cada uno. Si todos me respetan no habrá accidente alguno.
El semáforo

¿Cuál es la palabra más grande del mundo?
Arroz (porque empieza en A y termina en Z)
¿Cuál es el árbol que tiene las 5 vocales?
El eucalipto

¿Cuál es el animal que más tarda en quitarse los zapatos?
El ciempiés


Azul y transparente es, azul y transparente será. Siempre estará arriba y nunca se caerá. ¿Qué es?
El cielo

Es redonda como un queso y nadie puede darle un beso.
La luna
Soy rubio y no tengo pelo. Soy alto y no tengo cuerpo.

El sol

Mi padre tiene cuatro hijos, MARÍA, RAQUEL, MANUEL, ¿quién es el cuarto?
Yo
Zorra le dicen, aunque siempre del revés. Se lo come el japonés y plato muy rico es.
El arroz
Choco me dice la gente, late mi corazón. El que no sepa mi nombre, es un gran tontorrón.
El chocolate
La A, anda. La B, besa. La C, reza ¿Qué fruta es esa?
La cereza

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Economía

La economia en África